ZAPATOS: OBJETO UTILITARIO DE USO PERSONAL, CONVERTIDO EN UN MEDIO DE EXPRESION PLASTICA.
DEJANDO HUELLAS
Estos últimos reflejan lo mucho o poco que se vive, reflejan el caminar diario de una persona, convirtiéndose  en una marca y en un acompañante permanente  de quien los lleva.
El paso de los años y del tiempo deja en los zapatos unas huellas imborrables cargadas de acontecimientos, vivencias y situaciones que día a día pasan. Mostrando como en un mismo lugar habitan infinidad de personas, y como todas llevan zapatos, independientemente  que sean rotos, nuevos, bonitos, feos, o  como sean; este es  un factor común en los habitantes de la cuidad…. 
Por medio de ellos se descubren  relaciones interminables entre hombre y espacio, son ellos en compañía del hombre mismo los que absorben  ese enfrentamiento (hombre-espacio) y  dan testimonio físico de cómo la persona que los lleva percibe su entorno, acompañando al ser humano a recorrer los más largos trechos en el tiempo, a reconocer y construir el mundo que nos rodea, para luego identificar el sitio firme donde asentaremos nuestra existencia.
DIANA TABARES
DIANA TABARES
La obra se  relaciona con los zapatos de las personas que viven y habitan la ciudad. Personas que la recorren  diariamente dejando sus huellas, huellas invisibles en las calles pero  totalmente visibles en sus zapatos.













